Mostrando entradas con la etiqueta entonar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entonar. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de marzo de 2011

RECORDATORIO

Recuerden que pueden ver la sección "Cómo entonar los cánticos esta semana" en nuestra página de Facebook.

lunes, 13 de diciembre de 2010

¿CÓMO ENTONAR LOS CÁNTICOS ESTA SEMANA?

Cántico 005 — Cristo, nuestro modelo
Tipo de cántico: Canción espiritual
Tempo: Lento, sin apresurarse
Dirigido a: la congregación
Cómo cantarlo: Jesús siguió a la perfección el modelo de su Padre celestial y mostró amor a otras personas llevándoles la verdad, sanándoles y consolándoles. Como seguidores de él tenemos la misma responsabilidad de llevar a otros la “semilla” de la verdad, lo que les dará verdadera felicidad, y nosotros mismos nos sentiremos satisfechos. Cante tierno y sincero.

Cántico 055 — ¡Al fin, vida sin fin!
Tipo de cántico: Canción espiritual
Tempo: Moderado
Dirigido a: la congregación
Cómo cantarlo: ¿Puede ver como algo real el nuevo mundo? Al cantar imagine estar allí, vivir en paz y disfrutar de salud perfecta. Para disfrutar de estas bendiciones debemos esforzarnos ahora, pues de lo que hoy hagamos dependerá el alcanzar o no la vida eterna. Como dice la versión en inglés de este cántico: “Vive para el día en que dirás, ‘¡Vida sin fin, al fin!’”. Cante con gozo y emoción.

Cántico 028 — La nueva canción
Tipo de cántico: Alabanza; canción espiritual
Tempo: Marcha moderada
Dirigido a: la congregación
Cómo cantarlo: El mensaje del Reino es comparado a una canción. Cuando predicamos estamos “entonando” esta canción de victoria que anuncia a los cuatro vientos la fuerza de nuestro Dios Jehová. La creación canta sin voz las alabanzas a nuestro Dios, pero nosotros tenemos el privilegio de hacer oír nuestra voz en alabanza al Señor Supremo. Cante con júbilo y vigor.

Cántico 122 — Miles y miles de hermanos
Tipo de cántico: Canción espiritual
Tempo: Vigoroso
Dirigido a: la congregación
Cómo cantarlo: El apóstol Juan habló de una “Gran Muchedumbre, que ningún hombre podía contar”. Al decir que ningún hombre la podía contar se indicaba que era un número indefinido en ese momento. Hoy día hay más de 7 millones que tienen la perspectiva de formar parte de esta “gran muchedumbre”, y adoran unidas a Jehová. ¿Se complace usted de adorar a Jehová junto a sus hermanos, locales o a nivel mundial? ¡Agradezcamos a Jehová por nuestra hermandad mundial! Cante con júbilo.

Cántico 104 — Alabemos a Jehová
Tipo de cántico: Alabanza
Tempo: Moderado
Dirigido a: Jehová
Cómo cantarlo: ¡Son tantas las cualidades que tiene Jehová que podemos admirar! Pese a su luz y esplendor, su grandeza y majestad, él se interesa por nosotros y nos cuida cuando pasamos adversidades mediante su espíritu Santo. ¿Acaso no merece que le alabemos y engrandezcamos, predicando sobre él y cantándole? Cante con sincero agradecimiento.

lunes, 29 de noviembre de 2010

¿CÓMO ENTONAR LOS CÁNTICOS ESTA SEMANA?

Por algunas situaciones que se han escapado de control han pasado dos semanas sin publicarse esta sección, por lo cual me disculpo. Esta semana está de regreso, aunque lamento comentar que por hoy están disponibles solo los tres cánticos que se utilizarán en el Estudio Bíblico de Congregación, la Escuela del Ministerio Teocrático y la Reunión de servicio. Según las posibilidades en los próximos días colocaré los del día domingo. Agradezco su comprensión.
Como verán, a partir de esta semana se agregó una nueva característica a esta sección, llamada “Tempo” e indica el ritmo del cántico o la característica con que debe entonarse, lo que también ayudará a saber cómo cantarlo.

Para descargar las melodías sin acompañamiento haga clic en alguno de los dos vínculos siguientes.

Megaupload
4Shared



Cántico 082— Seamos humildes como Cristo
Tempo: Suave
Tipo de cántico: Canción espiritual
Dirigido a: la congregación, nosotros mismos
Cómo cantarlo: Aunque Jesucristo era uno de los príncipes prominentes de la región espiritual se humilló a sí mismo y bajo a la tierra, y aunque su conocimiento y sabiduría es superior a la de cualquier hombre que haya vivido en este planeta nunca fue engreído, sino más bien, humilde de corazón. En la actualidad podremos tener talentos que otros hermanos no, pero estos hermanos tienen talentos que nosotros no. De cualquier forma, reconozcamos nuestras limitaciones y nunca nos creamos más que los demás por nuestros conocimientos, habilidades o privilegios, ¡somos todos hermanos! Cante con sinceridad.

Cántico 129 — Aferrémonos a nuestra esperanza
Tempo: Intenso
Tipo de cántico: Canción espiritual
Dirigido a: la congregación
Cómo cantarlo: Los hombres van rumbo a su destrucción, todos sus planes para un futuro seguro han fracasado y no podemos esperar que nos den seguridad mundial ni paz. Sin embargo, nunca perderemos la calma sin importar las circunstancias ¡Cristo ya reina en los cielos y el nuevo mundo está muy cerca! Cante con júbilo y vigor.

Cántico 132 – Canción de victoria
Tempo: Ritmo de marcha moderado, triunfal
Tipo de cántico: Alabanza
Dirigido a: Jehová
Cómo cantarlo: El poderoso Faraón fue humillado al morir junto a sus tropas en el mar rojo. Hoy esta historia la pasan por alto los altivos gobernantes mundanos quienes desafían a Jehová y su Hijo Rey, ¡qué equivocados están! ¡Se enfrentan al todopoderoso Dios, el invencible Jehová! Humillados reconocerán que Jehová es Dios y cuando eso suceda uniremos nuestras voces para cantar la Canción de Victoria. Cante con júbilo y vigor.

lunes, 8 de noviembre de 2010

¿CÓMO ENTONAR LOS CÁNTICOS ESTA SEMANA?

Esta nueva sección de nuestro Blog ha sido muy bien recibida. De hecho, con autorización de la administración de este Blog, otro Blog, www.elpueblodejehova.com, publica esta sección y publicó también el curso musical. Muchos hermanos se han beneficiado ya. Junto con la buena recepción del curso musical, algunos hermanos preguntaron, “¿Cómo hacer las notas con mi voz?” Hacer las notas con la voz de forma correcta requiere ensayo y estudios del tema, y es necesario que un maestro le guíe en este proceso. Sin embargo, para los hermanos que no tenemos una voz educada podría ayudarnos escuchar solo las notas de la melodía, sin acompañamiento. Por este motivo me alegra anunciar que a partir de esta semana podrá descargar las melodías de los cánticos que se usarán esta semana sin acompañamiento. En futuras publicaciones se darán algunas recomendaciones más.
Descargue en Megaupload
o 4Shared

Cántico 018 — El fiel amor de Dios
Tipo de cántico: Canción espiritual.
Dirigido a: usted mismo.
Cómo cantarlo: Es un cántico que invita a meditar en las provisiones de Jehová mediante Jesús para saciar nuestra necesidad espiritual. Nos recuerda la responsabilidad que tenemos de llevar a otros las aguas vivas de la verdad. Cántelo con gratitud y sentimiento.
Una recomendación: Se eliminó un calderón en el estribillo. Ahora se canta sin hacer pausas. Véase la lección 12 del Curso Musical.

Cántico 113 — Agradecidos por la palabra de Dios
Tipo de cántico: Oración.
Dirigido a: Jehová.
Cómo cantarlo: Puesto que es una oración de agradecimiento, cántelo con gratitud.

Cántico 044 — El gozo de la cosecha
Tipo de cántico: Canción espiritual.
Dirigido a: La congregación y usted mismo.
Cómo cantarlo: Otra vez se nos recuerda la importancia de la predicación. Los campos del mundo está blancos para la siega, y tenemos el privilegio de ser guiados por los ángeles para recoger al “trigo”. Cántelo con gozo y resolución.
Una recomendación: Cerca del final del cántico se eliminó un calderón. Cante sin hacer pausas ni reducir velocidad. Véase la lección 12 del Curso Musical.

Cántico 119 — Ven a recibir ánimo
Tipo de cántico: Canción espiritual.
Dirigido a: la congregación.
Cómo cantarlo: Ya que el gran día de Jehová se acerca con rapidez es necesario estimularnos al amor y las obras excelentes en nuestras reuniones. ¡No las abandonemos! Este cántico nos recuerda los beneficios de ser constantes en nuestra asistencia a las reuniones. Cántelo con gozo y sinceridad.

Cántico 073 — Amémonos de todo corazón
Tipo de cántico: Canción espiritual.
Dirigido a: La congregación.
Cómo cantarlo: Recuerde que, aunque ese cántico se lo canta a los otros hermanos (porque usa la expresión “debes amar”), debemos pensar cómo nos afecta a nivel personal. Nos insta a evitar la hipocresía, a no esperar que nos den amor, sino a dar amor nosotros. A cuidar nuestras palabras y acciones y a cultivar amistad con las personas que aman sinceramente a Jehová. Su mensaje es muy fuerte, al mismo tiempo que tierno, así que cántelo con ternura, sinceridad y seriedad.
Una recomendación: Se han eliminado los legatos (también llamados “ligadura de expresión”). Así que ubique cada sílaba bajo cada nota. Vea la lección 3 del Curso Musical.