Mostrando entradas con la etiqueta cuerpo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuerpo. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de agosto de 2011

ENTENDIENDO LA ORGANIZACIÓN DE JEHOVÁ, PARTE 3 — LA SOCIEDAD

“Búsquense siete varones acreditados de entre ustedes, […] para que los nombremos sobre este asunto necesario; pero nosotros nos dedicaremos a la oración y al ministerio de la palabra”
— Hechos 6:3, 4 —

Era el año 1881 y desde hacía ya un par años la revista Zion’s Watch Tower se estaba publicando. Charles Taze Russell, quien entonces encabezaba la obra de los Estudiantes de la Biblia, vio necesario formar una sociedad que facilitara legalmente la distribución de Biblias, revistas y tratados, de ahí que se fundara la Zion’s Watch Tower Tract Society, actualmente conocida como Watch Tower Bible and Tract Society. Desde su mismo inicio esta sociedad fue vista como el conducto usado por Jehová para dar alimento espiritual. El libro Los testigos de Jehová… Proclamadores del Reino de Dios declara “que cuando La Torre del Vigía mencionaba ‘la Sociedad’ no se refería sencillamente a un instrumento jurídico, sino al grupo de cristianos ungidos que había instituido aquella entidad legal y que se valía de ella. De modo que la expresión significaba el esclavo fiel y discreto con su Cuerpo Gobernante” (página 219).

Durante años muchos hermanos usaron expresiones como: “la sociedad dice” o “la sociedad enseña”, teniendo el punto de vista expresado en el libro Proclamadores, ¿ha cambiado este punto de vista? ¿Es la “sociedad” lo mismo que el “esclavo fiel”? ¿Qué relación tiene con el Cuerpo Gobernante?

Recordemos que el “esclavo fiel y discreto” está formado por todos los cristianos ungidos que aún viven en la tierra, y es representado por el Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová. La Sociedad se fundó a fin de facilitar la labor de predicar las buenas nuevas del Reino predichas por Jesús y se fundó en 1880. Por otra parte, el “Esclavo Fiel y Discreto” predicho por Jesús se fundó en el año 33 E.C. cuando Jehová derramó espíritu santo sobre los 120 discípulos reunidos en Jerusalén. Esto hace evidente que hay una diferencia entre el “esclavo fiel” y “la Sociedad”. Aún así, durante el siglo pasado la Sociedad se veía como la representante de ese esclavo, por eso el libro Proclamadores decía que la Sociedad representaba a los ungidos que la formaron, así que era vista como el Esclavo Fiel y su Cuerpo Gobernante. No son sinónimos, pero la Sociedad se veía como la representante del Esclavo Fiel.

Teniendo este punto de vista, la función del Cuerpo Gobernante era apenas parecida a su forma actual y era constituido por la junta directiva de la Sociedad. La mayor responsabilidad sobre temas doctrinales recaía sobre el presidente de la Sociedad. Recordemos que el primer presidente fue Charles Taze Russell, sucedido por Joseph F. Rutherford, y este a su vez, sucedido por Nathan H. Knorr. Durante la presidencia de Knorr se vio necesario hacer un reajuste sobre este punto, pues según Hechos 15, la decisión doctrinal tomada sobre la circuncisión fue una decisión unánime (Hechos 15:25). Muchos cambios relacionados con la Sociedad se empezaron a realizar.

Antes del año 1944 únicamente los miembros de la corporación que hicieran una donación a la Sociedad podían votar para elegir a los siete directores de la Sociedad, pero en ese año, justo al final de las “dos mil trescientas tardes y mañanas” predichas en Daniel 8:14, se tomó una nueva medida: ahora los miembros de la corporación se limitarían a 500 y que estos deberían ser, en términos generales, miembros ejemplares y activos en la obra, que ahora podrían votar sin importar cuánto donaran a la sociedad. Esta medida sin duda fue una mejora, pero el problema persistía, los directores de la sociedad seguían viéndose como el Cuerpo Gobernante, y esto daba la apariencia que el Cuerpo Gobernante era elegido por votación democrática por los miembros de la corporación.

Para 1971 se empezaba a aclarar aún más este asunto. Durante la reunión anual de ese año se analizó la cuestión de la relación existente entre el Cuerpo Gobernante y los directores de la Sociedad. En esa reunión se explicó que las votaciones para elegir presidente, vicepresidente y secretario-tesorero de la Sociedad eran un requisito legal que el estado de Pensilvania exigía. Que la función de los hermanos escogidos como tales expiraría a cada tres años y que entonces se necesitaría una reelección. Esto difiere del Cuerpo Gobernante pues en primer lugar, el Cuerpo Gobernante no tiene ni vicepresidente ni secretario-tesorero, sólo un hermano que preside las reuniones. Además, la función como miembros del Cuerpo Gobernante es vitalicia y su elección no la hace hombre alguno, sino Jesucristo mismo. Esto deja algo muy claro: hay una gran diferencia entre la Sociedad y sus agentes, y el Cuerpo Gobernante.

Por su experiencia y madurez, casi siempre (si no es que siempre), los miembros de la corporación elegían a miembros del Cuerpo Gobernante como miembros de la junta directiva. Así que de todas formas, el Cuerpo Gobernante seguía estrechamente relacionado con la junta directiva, y por lo tanto, el presidente de la Sociedad seguía siendo el hermano más prominente, quizás de todo el mundo.

Tanto así que cuando N. H. Knorr murió y el hermano Fred Franz lo sucedió en la presidencia de la Sociedad, la revista Time declaró en su número del 11 de julio de 1977: “Aunque pocas personas conocen su nombre él ha adquirido poder mayor que aquel del Papa sobre 2.2 millones de almas alrededor del mundo”. Pero las cosas estaban cambiando, porque esa era la voluntad de Jehová.

Algún tiempo atrás el Cuerpo Gobernante había repartido responsabilidades a distintos comités, y eventualmente el presidente dejó de ser el miembro más prominente, al menos dentro del mismo Cuerpo Gobernante. Pasó algún tiempo antes que los hermanos de todo el mundo vieran de forma clara el cambio en la situación.

Al haber distintos comités supervisados por miembros del Cuerpo Gobernante el trabajo se realizaba bajo el entero Cuerpo, más bien que bajo la supervisión de un solo hombre. El papel de presidente de la Sociedad pasó de ser el puesto más prominente dentro de la Organización terrestre de Jehová a ser lo que realmente debió ser: un requerimiento puramente legal.

Este cambio evitó dar prominencia indebida a individuos y centrarse más en Jehová, Jesucristo y cómo mediante el espíritu Santo estos dirigen la obra a través una organización más que mediante un solo hombre.

Pero la situación se podía mejorar aún más. Durante todos esos años evidentemente la voluntad de Jehová era que los directores de la Sociedad fueran ungidos. Pero un cambio se avecinaba casi inesperadamente.

Como ha quedado claro en los párrafos anteriores, el Cuerpo Gobernante debe atender una labor puramente espiritual, mientras que la Sociedad una labor puramente legal. Cuando en el siglo I surgió un asunto con la repartición de alimentos, el Cuerpo Gobernante (formado por los doce apóstoles) dijo: “No es cosa grata el que nosotros dejemos la palabra de Dios para distribuir [alimento] a las mesas”, y luego dio las instrucciones que encontramos Hechos 6:3, 4 sobre buscar varones llenos de espíritu para que estos se ocuparan de los alimentos, mientras ellos se dedicaban al estudio y la oración. El Cuerpo Gobernante de tiempos modernos también siguió este ejemplo. Durante la reunión anual del año 2000 realizada el 7 de octubre se dio un anuncio impresionante: Ya no era obligatorio que los directores de la sociedad fueran ungidos, sino que ahora podrían llevar esta responsabilidad miembros de las “otras ovejas”. De hecho, actualmente el presidente de la Sociedad es un hermano con la esperanza terrenal.

Este cambio permite al Cuerpo Gobernante centrarse aún más en asuntos espirituales que dispensarán en forma de “alimento” a la congregación mundial de hermanos, mientras que los directores de la Sociedad se encargarán de los asuntos legales para facilitar la obra de predicar y publicar las Buenas Nuevas.

Todo esto nos ha ayudado a entender aún más cómo está trabajando actualmente el pueblo de Dios, y al mismo tiempo actualiza nuestro entendimiento sobre la Sociedad y el Cuerpo Gobernante, y por lo tanto, nos ayuda a pulir nuestro dominio del “lenguaje puro”.

Si usted revisa nuestras publicaciones de años recientes notará que ya no utiliza el término “la Sociedad” para referirse a la fuente de enseñanzas. Cuando se usa esta expresión se usa para referirse a la corporación Watch Tower. También notará que ya no se usan expresiones como “quien era presidente de la Sociedad en aquel entonces”, sino se ha cambiado por: “quien dirigía la obra en aquel entonces”. Estos detallitos nos ayudarán a estar al tanto sobre las nuevas "reglas gramaticales” de nuestro lenguaje, que progresivamente va mejorando.

Sin duda alguna, es un gozo servir en una organización progresiva, que está dispuesta a hacer los cambios que su amo Jesucristo dicte a fin de traer bienestar a la hermandad mundial, y dar honra, gloria y prominencia únicamente a aquel que la dirige: Jehová Dios.

miércoles, 18 de mayo de 2011

ENTENDIENDO A LA ORGANIZACIÓN DE JEHOVÁ, PARTE 2 — EL CUERPO GOBERNANTE

Pronto alcanzaremos la cifra de 8 millones de publicadores en todo el mundo. De forma casi milagrosa, estos 8 millones de personas armonizan su forma de vivir, pensar y enseñar según las normas bíblicas y se mantienen unidos en amor a pesar de las grandes diferencias raciales, étnicas, lingüísticas y económicas. ¿Cómo se logra esto? El apóstol Pablo instó a los corintios del siglo primero: “Ahora los exhorto, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, a que todos hablen de acuerdo, y que no haya divisiones entre ustedes, sino que estén aptamente unidos en la misma mente y en la misma forma de pensar.” (1 Cor. 1:10) ¿Cómo se lograría que persones de diferentes personalidades pensara de la misma forma? Obviamente, todos tenían que ser enseñados por la misma fuente: El Cuerpo Gobernante, quien fue nombrado por Jesucristo y era guiado por el espíritu santo. ¿Qué era el Cuerpo Gobernante? ¿Quiénes lo formaban? ¿Qué hacían? Y ¿Cómo cumple su función ese Cuerpo hoy día?

Tras morir Jesucristo y ascender al cielo derramó espíritu santo sobre 120 discípulos reunidos en Jerusalén. Estos empezaron a hablar en lenguas y así empezó la mayor campaña de predicación que el mundo ha conocido. Pero Jesús había dicho que sus discípulos sería perseguidos, y pronto esto se convirtió en realidad. El libro de los Hechos capítulo 8 versículo 1 relata: “En aquel día se levantó gran persecución contra la congregación que estaba en Jerusalén; todos salvo los apóstoles fueron esparcidos por las regiones de Judea y de Samaria.” ¿Por qué permanecieron en Jerusalén los apóstoles? El relato no lo dice claramente, pero los capítulos posteriores nos ayudan a entenderlo.

Recordemos que, siendo los apóstoles los amigos más cercanos de Jesús, fueron estos los que lo escucharon más de cerca y por más tiempo. Ellos presenciaron sucesos con Jesucristo que nadie más vivió, así que eran los más capacitados para dirigir la congregación cristiana y guiarla en términos doctrinales y morales.

En el año 49 E.C. resurgió el tema de la circuncisión y si esta era o no necesaria para llegar a ser un cristiano acepto a Dios y obtener su espíritu Santo. Ya en el año 36 Jehová había derramado espíritu Santo sobre Cornelio, un incircunciso, pero aún así, la controversia continuaba. La forma en que se trató este asunto nos deja una gran lección sobre cómo estaba organizada la congregación cristiana primitiva. El relato señala: “cuando hubo ocurrido no poca disensión y disputa de Pablo y Bernabé con ellos [los partidarios de la circuncisión], hicieron los arreglos para que Pablo y Bernabé y algunos otros de ellos subieran a donde los apóstoles y ancianos en Jerusalén respecto a esta disputa.” (Hechos 15:2) Esto explica muy bien porqué los apóstoles no se esparcieron con los otros hermanos: Permanecieron unidos, como un cuerpo, en Jerusalén. El hecho de que el asunto fuera llevado a ellos y que se hicieran arreglos para que Pablo y Bernabé fueran a ellos para tratar el tema indica que en las congregaciones se les veía como autoridad doctrinal.

Este cuerpo de ancianos, al que llamamos “Cuerpo Gobernante” trató el tema dejándose guiar por el espíritu santo y examinando cuidadosamente las escrituras. Al concluir las deliberaciones todos estuvieron de acuerdo en algo: la circuncisión no es necesaria. Mediante cartas les informaron a las congregaciones cuál había sido su decisión. ¿Qué revela esa carta? La carta decía en parte:

“Dado que hemos oído que algunos de entre nosotros los han perturbado con discursos, tratando de subvertir sus almas, (1)
aunque nosotros no les dimos instrucción alguna, (2) hemos llegado a un acuerdo unánime y nos ha parecido bien escoger a unos varones para enviarlos a ustedes junto con nuestros amados, Bernabé y Pablo […](3) Porque al espíritu santo y a nosotros mismos (4) nos ha parecido bien no añadirles ninguna otra carga, salvo estas cosas necesarias: que sigan absteniéndose de cosas sacrificadas a ídolos, y de sangre, y de cosas estranguladas, y de fornicación.” (Hech. 15:24, 25, 28, 29)

Nótese cuidadosamente las partes resaltadas en negrita y cursiva. Esto revela 1) que el Cuerpo Gobernante tenía autoridad para nombrar maestros de la palabra de Dios. 2) Que deliberaron y se reunieron como Cuerpo para tomar una decisión 3) bajo la guía del espíritu santo y 4) que tenían la autoridad para decidir sobre asuntos doctrinales y morales que afectarían a los hermanos de cualquier congregación.

Siglos después de este suceso, a finales del siglo XIX se empezó a recolectar a la clase del “Esclavo Fiel y Discreto” predicho por Jesús. Estos dispensarían el alimento espiritual a los discípulos de Cristo (Mat. 24:45). ¿Quién ocuparía el puesto de “Cuerpo Gobernante”? Al principio el trabajo de dirigir la predicación y el de dispensar alimento al tiempo apropiado fue llevada por la Watch Tower Bible & Tract Society, dirigida por Charles Taze Russell. En ese entonces el papel del Cuerpo Gobernante sólo se veía de forma nebulosa. Sin embargo, al adentrarnos en el “día del Señor” —que amaneció en 1914— se fue entendiendo más claramente la Biblia, la necesidad de predicar, y por lo tanto, la necesidad de imitar la organización cristiana del siglo I. Aunque pasarían años antes de que el Cuerpo Gobernante tuviera la forma, y jugara el papal que juega actualmente, hoy, al igual que en el Siglo I, el Cuerpo Gobernante sigo dirigiendo la obra de predicar y lleva la pesada responsabilidad de enseñar a los hermanos de todo el mundo.

Hoy hay más de 11.000 personas alrededor del mundo que afirma ser del “resto” ungido. De estos 11.000 cristianos dedicados y ungidos siete son miembros del Cuerpo Gobernante, y este Cuerpo actúa en representación de la clase del “Esclavo Fiel y Discreto”. Los siete miembros del Cuerpo Gobernante son: Samuel Herd, Geoffrey Jackson, Stephen Lett, Gerrit Lösch, Anthony Morris III, Guy Pierce y David Splane. Este grupo de hermanos se reúne todos los miércoles (y en ocasiones de urgencia en otros días de la semana) para analizar asuntos de importancia para la entera hermandad mundial. Este Cuerpo no sólo dirige la obra de predicar, sino la inmensa tarea de proveer alimento espiritual a través de publicaciones, asambleas y las reuniones de congregación. Ayudados por comités, estos hermanos dirigen a los más de 7 millones de hermanos de todo el mundo. Ya que ha quedado claro quién es el Cuerpo Gobernante y qué hace, surgen otras preguntas como: ¿Qué es la “Sociedad”? ¿Qué papel cumple? ¿Qué relación tiene con el Cuerpo Gobernante? ¿Quién es el Presidente de la Sociedad? ¿Tiene este hombre más autoridad? Las respuestas a estas preguntas se responderán la siguiente semana. El tema será: “Entendiendo a la Organización de Jehová, Parte 3 — La Sociedad”

lunes, 3 de mayo de 2010

LA WATCHTOWER ¿REALMENTE LA DIRIGE JEHOVÁ? PARTE 1

“En aquel tiempo los justos resplandecerán tan brillantemente como el sol”

— Mateo 13:43 —

Existen miles de organizaciones religiosas y todas dicen tener la verdad. Nosotros, los testigos de Jehová concordamos muy bien con el sentimiento expresado en el cántico 65 que dice “No busques más, pues esta es la verdad”. ¿Por qué cree usted que ha encontrado la verdad? ¿Realmente hay pruebas de que los testigos de Jehová tengan la verdad? ¿Qué hay de los errores doctrinales y cronológicos que ha habido a lo largo de los años? Todas esas preguntas se pueden resumir en una sola ¿Realmente dirige Jehová al Cuerpo Gobernante y la Watchtower? Veamos algunas preguntas que surgen y cómo nos llevan a una conclusión lógica y razonable.

¿Podemos adorar a Jehová por nosotros mismos, sin pertenecer a alguna organización religiosa? ¿Cómo dirigió Jehová a su pueblo en el pasado? Hasta el año 1513 Jehová fundó una nación escogida, la cual dirigía mediante un mediador: Moisés. Antes de 1513 Jehová usó patriarcas para dirigir a sus siervos, patriarcas como Abrahán, Isaac y Jacob y tenía sacerdotes como Melquisedec, rey-sacerdote de Salem. Tiempo después, la nación quería reyes humanos, así que Jehová dirigió a su pueblo mediante reyes como David y Salomón, aunque tenía profetas y profetizas que cuidara del pueblo en sentido espiritual. ¿Cambiaron las cosas en el siglo primero? Algunos podrían pensar así al leer el relato de Marcos 9:38-40. Aquí se relata de un hombre que expulsaba demonios en el nombre de Jesús; los discípulos de Cristo no estaban de acuerdo, así que reprendieron a este hombre; cuando Jesús se enteró de lo sucedido dijo: “No traten de impedírselo, porque nadie hay que haga una obra poderosa sobre la base de mi nombre que pronto pueda injuriarme; porque el que no está contra nosotros, está a favor nuestro”. ¿Indica esto que solo se puede ser “seguidor de Cristo” aunque no esté en una organización religiosa? No. Cuando Jesús dijo estas palabras no había una organización cristiana establecida a la cual este hombre pudiera recurrir. Se hace evidente que el principio de Marcos 9:40 de que el que no está contra Cristo está a su favor fue solo temporal. Esto lo podemos saber porque Jesús dijo que nadie que hiciera una obra poderosa en su nombre lo injuriaría, pero en Mateo 7:21-23 Jesús dejó claro que habría personas que harían obras poderosas usando su nombre pero él las rechazaría y las consideraría dignas de la destrucción eterna ¿Es esto contradictorio? No lo es si vemos el contexto histórico. Cuando sucedió lo del hombre que expulsaba demonios en el nombre de Jesús corrían los primeros meses del año 32 E.C., pero poco más de un año después, en el Pentecostés del año 33 E.C. se fundó la congregación cristiana verdadera. A partir de ese momento cualquier persona que quisiera tener la aprobación de Jehová y Jesús debía arrepentirse de sus pecados, bautizarse y llegar a formar parte de la congregación cristiana establecida, lo que implicaba separarse por completo de toda secta religiosa fuera “cristiana” o pagana (Hechos 2:38-40; 2 Corintios 6:17; 11:13, 14). Estos hechos nos muestran que Jehová siempre dirige a su pueblo mediante una organización, pero, ¿quién la dirigiría?

¿Deberíamos someternos a la autoridad de hombres imperfectos? Desde lo antiguo Jehová usó hombres para dirigir a su nación. Él nombró ancianos, principales, sacerdotes y el sumo sacerdote. Cuando se cometía un asesinato en Israel, se medía para saber cuál era la ciudad más cercana a donde había aparecido el cadáver; cuando se establecía esto, la ciudad y sus habitantes eran culpable de derramamiento de sangre ya que no se conocía al verdadero asesino, entonces los ancianos y los jueces de la ciudad “acusada” debían matar a una ternera cuya muerte sustituiría a la del asesino, y pedir a Jehová que no se imputara ese asesinato a la ciudad (Deuteronomio 21:1-5). ¿Qué pasaba si se conocía al asesino? Debía asesinarse al culpable, pero, ¿Quiénes se encargaba de ejecutar esas acciones? Se hacía bajo la dirección de los jueces (Deuteronomio 19:13) ¿Qué tiene esto que ver? No debemos olvidar que en los tiempos del Israel antiguo Jehová sí se comunicaba directamente con sus siervos, algo que en la actualidad no hace, pero aunque podía comunicarse con los principales o los profetas no lo hacía, sino que usaba jueces para mantener el orden en su nación y los israelitas debían respetar a estos hombres. ¿Qué pasaba si se rebelaban contra los hombres nombrados? Cuando los israelitas murmuraban contra Moisés o Aarón Jehová consideraba que la murmuración no era contra ellos, sino contra él mismo (Números 14:27-30). Esta rebeldía no pocas veces tuvo como resultado la muerte de muchas personas. Esto nos muestra que Jehová siempre usó hombres a los cuales sus siervos debían someterse, ¿cambió esto en la congregación cristiana? No. Jehová nombró ancianos y siervos ministeriales que llevaban la delantera, y los miembros de la congregación debían respetar a estos hombres (Hechos 20:28; Hebreos 13:17; 1 Corintios 16:16; 10:10). ¿Y qué pasa si esos hombres cometen errores? Bueno, piense en esto, ¿se atrevería usted a murmurar contra el apóstol Pablo? Seguramente su respuesta sería un rotundo “¡No!”, pero, ¿era él perfecto? Por supuesto que no, tenía muchos defectos como nosotros. Él mismo dijo: “lo bueno que deseo no lo hago, pero lo malo que no deseo es lo que practico” (Romanos 7:19). Es posible que como orador tampoco fuera muy bueno (2 Corintios 10:10). Pero aún así las congregaciones debían respetar su apostolado. Así que bajo el arreglo cristiano también se exige que nos sometamos a la autoridad relativa que Jehová ha dado a algunos hombres. ¿Aplica esto al Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová? Bueno, ¿qué pasó cuando las congregaciones del siglo primero acataron las órdenes de ese Cuerpo que residía en Jerusalén? “Ahora bien, a medida que iban viajando por las ciudades entregaban a los de allí, para que los observaran, los decretos sobre los cuales habían tomado decisión los apóstoles y ancianos que estaban en Jerusalén. Por lo tanto, en realidad, las congregaciones continuaron haciéndose firmes en la fe y aumentando en número de día en día” responde Hechos 16:4, 5. Jehová bendijo a las congregaciones porque observaron “los decretos” que había dado el Cuerpo Gobernante.

¿Significa esto que el Cuerpo Gobernante no se equivoca? Por supuesto que no. Pero, ¿indica eso que no lo dirige Jehová? Analizaremos eso a la luz de los sucesos de tiempos bíblicos la siguiente semana.

martes, 30 de junio de 2009

'¿Quién es el Esclavo fiel y Discreto?'

¿Sabría usted responder a esa pregunta con la misma Biblia? Todos los testigos de Jehová reconocemos al Esclavo Fiel como el conducto que Jehová utiliza para darnos el alimento espiritual al tiempo apropiado, pero, ¿como explicar esto con la Biblia? (Mateo 24:45-47).

Esta doctrina es básica, y es importantísimo que podamos entenderla, y mejor aún, explicarla.

En Isaías 43 Jehová lanza un desafío a los dioses de las naciones para que presenten testigos que atestigüen la veracidad, poder y presciencia de ellos. Obviamente, no hay Dios que exista para presentar sus testigos, pero Jehová sí tenía testigos que atestigüaran su veracidad como Dios, él dice: "'Ustedes son mis testigos —es la expresión de Jehová—, aun mi siervo a quien he escogido, para que sepan y tengan fe en mí, y para que entiendan que yo soy el Mismo. Antes de mí no fue formado Dios alguno, y después de mí continuó sin que lo hubiera.'" Fíjese en la expresión: "Aún mi Siervo (o Esclavo) a quien he escogido". Jehová tenía su esclavo Fiel que testificaba de él. Esta Esclavo (o Siervo) era toda la Antigua Nación de Israel. Sin embargo, al venir Jesucristo, esta nación fue infiel a Jehová y rechazó al Cristo, de modo que dejó su posición como Esclavo de Jehová; Jesús les dijo: "El reino de Dios les será quitado a ustedes y será dado a una nación que produzca sus frutos." Es nación fue a quien el apóstol Pablo llamó "El Israel de Dios", compuesta por Cristianos ungidos con espíritu Santo (Gálatas 6:16).

Cuando Jesús dio la señal de los últimos días y su presencia, preguntó: "¿Quién es, verdaderamente, el esclavo fiel y discreto a quien su amo nombró sobre sus domésticos, para darles su alimento al tiempo apropiado?" al hacer esa pregunta, estaba asegurando que este esclavo continuaría dando alimento al tiempo apropiado durante nuestros días. Eso explicaría porque en los últimos dos años ha aumentado el número de participantes de los emblemas de la conmemoración que aseguran tener la esperanza celestial, y así, formar parte de la clase del Esclavo Fiel: Aparentemente Jehová quiere asegurarse que haya Cristianos ungidos con nosotros, los de la clase de las Otras Ovejas, durante toda la conclusión del sistema de cosas hasta que este termine en la Gran Tribulación (Compare con Mateo 24:22).

¡Qué agradecidos debemos estar para con Jehová por todas las proviciones que nos da a través del Esclavo Fiel y Discreto!