Mostrando entradas con la etiqueta asambleas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asambleas. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de diciembre de 2010

¿IMITA AL ESCLAVO FIEL Y DISCRETO?

“Acuérdense de los que llevan la delantera entre ustedes, los cuales les han hablado la palabra de Dios, y al contemplar detenidamente en lo que resulta la conducta [de ellos], imiten [su] fe”
—Hebreos 13:17—

TIEMPO APROXIMADO DE LECTURA: 3 MINUTOS

¿Usted sabe porqué al esclavo fiel se le llamó también “el discreto”? Antes de responder a esta pregunta deberíamos saber qué es la discreción. Según la obra Clave. Diccionario de uso del español actual la discreción es “reserva al callar lo que no interesa que se divulgue”. Al respecto, y con relación a la pregunta que se planteaba al principio, La Atalaya del 1 de octubre de 2000 dice: “En la Palabra de Dios se llama ‘esclavo fiel y discreto’ a aquellos a quienes Jesucristo ha confiado ‘todos sus bienes’ (Mateo 24:45-47). Ellos no se adelantan inmodestamente a Jehová movidos por impulsos caprichosos, ni se quedan atrás cuando está clara la dirección divina sobre un asunto.” De modo que la discreción implica no hablar cuando no se debe y hacerlo cuando debemos hacerlo. Esto está en armonía con las palabras de Eclesiastés 3:7 en donde dice que hay “tiempo de callar y tiempo de hablar”. Aunque hay situaciones en las que debemos hablar y nos reservamos de hacerlo, a menudo el problema es, más bien, que hablamos cuando no debemos hacerlo. Veamos una situación particular en la que deberíamos mostrar discreción: Las asambleas de Distrito.

Este fin de semana se celebrarán cientos de asambleas de Distrito 2010-2011 “Permanezcamos cerca de Jehová” en muchas partes del mundo. En Estados Unidos empezaron en la última semana de Mayo y evidentemente ya terminaron. En otras partes del mundo se han continuado celebrando y continuarán hasta Enero de 2011. Puesto que Jehová nos ha unido como un solo rebaño bajo la guía de Jesucristo, el alimento espiritual que recibimos es el mismo sin importar el idioma que hablemos, el país en que vivamos o la fecha en la que asistamos.

A veces las circunstancias hacen que asistamos a una asamblea antes de la asamblea a la que nuestra congregación está asignada. Todos sabemos que las Asambleas de Distrito tienen rasgos especiales, como la presentación de nuevas publicaciones, el drama, y a menudo han sido usadas por Jehová para dar más luz espiritual sobre determinado tema bíblico (Proverbios 4:18).

Un ejemplo de falta de discreción por parte de algunos hermanos fue que, el año pasado cuando se presentó el DVD “Las maravillas de la creación revelan la Gloria de Dios” en los últimos meses del año ya algunos hermanos que aún no habían asistido a la asamblea lo habían visto.

Los que tenemos acceso a internet tuvimos la oportunidad de descargar el disco Cantemos a Jehová, Coro y Orquesta, Disco 1 y los audios de Cantemos a Jehová, acompañamiento en piano alrededor de septiembre u octubre. Muchos hermanos que tuvieron su asamblea después de esas fechas llegaron a la asamblea ya enterados del cambio de cancionero, y no porque se hubieran dado cuenta por sí mismos al visitar el sitio oficial, sino porque hermanos que ya sabían la noticia hicieron correr la voz. ¿Cuál es el problema?

Bueno, pensemos de la siguiente forma: Si el “Esclavo Fiel” quisiera que las noticias se supieran de esa forma, entonces, ¿por qué no se limita a enviar cartas a las congregaciones diciendo los cambios, o avisando que se ha publicado un nuevo libro o folleto, por ejemplo? Recordemos que el esclavo es “discreto”, porque sabe cuándo decir las cosas y cuando no. Jesús lo nombró sobre todos sus bienes para dar “su alimento al tiempo apropiado”, y mediante representantes locales ese alimento se sirve en las asambleas asignadas, entonces, ¿por qué actuar con indiscreción tratando de averiguar antes de asistir a nuestra asamblea qué es lo que se presentará en ella? ¿Por qué ser indiscretos al andar contando a otros hermanos que tampoco han asistido a su asamblea qué es lo que habrá en ella?

Imagine lo siguiente: A usted lo invitan a cenar, y le dicen que será una cena muy especial. Así que usted se arregla lo mejor que puede y hace muchos cambios en su agenda para asistir, y cuando llega, se da cuenta de que le sirven comida recalentada, ¿qué pensaría? Aunque es obvio que se agradece el detalle de invitarnos, ¿verdad que la cena no es tan “especial” como le habían dicho? Exactamente eso sucede cuando vamos a la Asamblea de Distrito y ya sabemos qué “sorpresas” habrá: ya no le sentimos el mismo “sabor”.

Así que si usted ya ha asistido a una asamblea de distrito 2010-2011 no tiene porqué hacer que otros hermanos que todavía no lo han hecho lleguen a probar “comida recalentada”. Debemos imitar al Esclavo Fiel que sirve el alimento al tiempo apropiado y que sabe cuándo hablar y cuando no. Recordemos lo que dice Proverbios 12:8 que dice: “Por su boca de discreción será alabado el hombre, pero el que es avieso de corazón llegará a ser objeto de desprecio”.

jueves, 7 de enero de 2010

VIVIR CRISTIANO: SIENDO OBEDIENTES AL ASISTIR A NUESTRAS ASAMBLEAS

“Y los hijos de Israel procedieron a hacer conforme a todo lo que Jehová había mandado a Moisés. Hicieron precisamente así” (Números 1:54).
Estamos en la segunda semana de enero de 2010 y seguro que están por acabar —si no es que han acabado ya— las asambleas de distrito “¡Manténganse Alerta!”. La información presentada fue sumamente oportuna para los que vivimos en el tiempo del fin. Las asambleas son, como se dijo en el último discurso de la asamblea de distrito 2009-2010— “toques de alarma”; de allí la importancia de aprovechar al máximo la información presentada. Sin embargo, se ha visto que hay algunos “detallitos” que muchos hermanos pasan por alto en estos importantes eventos, “detallitos” que en realidad demuestran nuestro amor a Jehová, la cantidad y calidad de aprecio que sentimos por la información que presenta el “esclavo fiel” y la obediencia a Jehová y sus representantes terrestres. A continuación trataremos algunos asuntos en los que quizás tengamos que mejorar.

Asientos: Por lo general contamos con Salones de Asambleas amplios o estadios grandes, pero en muchos casos podemos ver deficiencia de lugares, esto se debe a que cada vez más, miles de personas se unen a las filas de los adoradores verdaderos lo que representa un considerable aumento (Revelación 7:9). Especialmente en las asambleas de distrito y el día domingo (el día del drama) nuestras asambleas suelen ser concentraciones de miles de personas. Génesis 1:26 muestra que Jehová nos hizo a su imagen, lo que significa que podemos desplegar cualidades como las de él, como el amor, la justicia y la sabiduría. Ahora bien ¿imitaremos a Jehová al hacer uso de los asientos? ¿Cómo? Veamos:
“Cuando se abran las puertas […] nos abstendremos, por consideración a los demás, de correr o de abrirnos paso a empujones para llegar antes que nadie a nuestros asientos preferidos. Solo podemos reservar asientos para quienes viajan con nosotros en el mismo vehículo o viven en nuestra casa (1 Cor. 13:5; Fili. 2:4)” dijo Nuestro Ministerio del Reino de abril de 2004. ¿Ponemos en práctica estos consejos? Si llegamos temprano ¿nos limitamos a apartar lugar a los que viven en nuestra misma casa o viajan en nuestro vehículo, o le apartamos a nuestros amigos también? Si un amigo nuestro será acomodador en la asamblea o sabemos que llegará más temprano ¿nos pasa siquiera por la mente pedirle que nos aparte lugar? Si usted sirve de acomodador y alguien que no vive en su casa le pide que le aparte lugar ¿lo hace? En ambos casos no estamos imitando a Jehová ni su cualidad del amor porque 1 Corintios 13:5 dice que el amor “no busca sus propios intereses”. Tampoco estaríamos imitando la cualidad de la justicia; pregúntese ¿es justo y amoroso que hermanos que han madrugado para llegar temprano tengan que sentarse hasta atrás o lejos de la plataforma cuando yo o un mi amigo que no se ha esforzado tanto por llegar temprano tenga ya su lugar apartado? Si usted es un acomodador nunca olvide que al que más tiene más se le exige y si a usted se le ha considerado ejemplar para ese privilegio debería esforzarse por cumplirlo a cabalidad y obedecer las instrucciones del esclavo fiel.

Música: Desde tiempos antiguos la música ha formado parte íntegra en la adoración pura, como bien se mostró en el discurso “Versos que nos mueven a ‘vigilar cuidadosamente’ cómo andamos” del día viernes de la asamblea de distrito 2009-2010. La música sigue siendo parte importante en nuestras asambleas y el esclavo fiel y discreto ha hecho arreglos para que haya 20 minutos de música diarios, música tomada de la colección Kingdom Melodies. ¿Cuál debe ser nuestra actitud hacia el preludio musical? Veamos lo que nos dice el “esclavo fiel”:“Al inicio de cada sesión, cuando el presidente nos invite bondadosamente a tomar nuestros asientos antes de que empiece la música, debemos terminar nuestras conversaciones de inmediato y sentarnos para esperar a que comience el programa.” (Nuestro Ministerio del Reino abril de 2007). ¿Porqué deberíamos sentarnos a escuchar cuando empieza el preludio? Porque, como dijo un superintendente de circuito: ‘La música que se escucha en las asambleas centra nuestra mente en cosas espirituales y nos prepara mentalmente para recibir el alimento espiritual que está a punto de servirse’. ¿Hacemos caso omiso de este consejo, o nos sentamos a escuchar con atención la hermosa música del preludio? Quizás nos parezca algo pequeño pero no olvidemos lo que dijo Jesús en Lucas 16:10: “La persona fiel en lo mínimo es fiel también en lo mucho, y la persona injusta en lo mínimo es injusta también en lo mucho”. Si no obedecemos este pequeño consejo ¿realmente estamos preparados para ser obedientes en asuntos más serios? Además, tan solo pensemos en el arduo trabajo y la cantidad de años que llevó a cientos de hermanos —quizás miles de todo el mundo— el preparar nuestro nuevo cancionero, traducirlo a los idiomas respectivos, hacer las grabaciones en piano, hacer las grabaciones orquestales para las asambleas y hacer las grabaciones orquestales para los preludios ¿le parece poco eso? ¿Valora usted —al igual que Jehová— la música que ellos han preparado? ¿Le da poca importancia al resultado de tanto trabajo? De ser así, es posible que necesite mejorar la calidad de su aprecio hacia las cosas espirituales.

Compras: En varias localidades es común que vendedores ambulantes se acerquen al lugar de la asamblea atraídos por la multitud para tratar de vender sus productos, que al menos en mi país varían desde porta-tarjetas de solapa, forros para publicaciones hasta comida y bebidas calientes. ¿Cómo deberíamos actuar? El superintendente de circuito y la Sucursal de mi país han mandado continuas cartas pidiéndonos que no compremos con los vendedores ambulantes que venden sus productos frente a la entrada del salón del Asambleas, ¿por qué? Porque las aglomeraciones de ese tipo dan mal testimonio, además que en algunos casos han resultado en tragedias. La última carta que recibimos del superintendente de circuito nos rogaba que fuéramos obedientes. ¿Seremos obedientes al respecto? El hacerlo demostrará que nuestra lealtad a la soberanía de Jehová es sincera, pues aceptamos su autoridad y la que ha transferido a sus siervos nombrados por espíritu, de quién el apóstol Pablo dijo: “Sean obedientes a los que llevan la delantera entre ustedes, y sean sumisos” (Hebreos 13:17).

Goma de mascar: “No comer ni masticar chicle durante las sesiones es otra forma de mostrar respeto” dijo La Atalaya del 1 de noviembre de 2006, ¿porqué? Porque, como señala esa revista, las reuniones y asambleas son sagradas, y el mascar chicle (goma de mascar) demuestra falta de respeto al carácter sagrado de las reuniones.

Estos son solo algunos de los consejos que han dado el Esclavo Fiel y Discreto y sus representantes, consejos que se adaptan a las necesidades de cada circuito, distrito o país. En todo caso debemos ser obedientes en lo mínimo para ganar el favor de Jehová. Seguro que el desobedecer estos consejos no es un pecado muy grave, pero recordemos que nunca deja de ser un pecado pues Santiago 4:17 dice: “Por lo tanto, si uno sabe hacer lo que es correcto y, sin embargo, no lo hace, es para él un pecado.” Recordemos que Noé sobrevivió al diluvio porque “hizo precisamente así” (Génesis 6:22) y los Israelitas también “hicieron precisamente así” (Números 1:54). ¿Hacemos nosotros precisamente así? ¿Nos esforzamos por obedecer las instrucciones de Jehová mediante su “Esclavo” aún en las cosas que nos parecen muy pequeñas? Jesús dijo: “A todo el que oye estos dichos míos y los hace se le asemejará a un varón discreto […] Además, a todo el que oye estos dichos míos y no los hace se le asemejará a un varón necio” (Mateo 7:24, 26). Si obedecemos a Jehová hasta el grado que nuestra imperfección lo permita debemos estar felices, pues obedecer en “lo mínimo” nos traerá abundantes bendiciones (Deuteronomio 28:2; Lucas 11:28).